HISTORIA

Desde 1865, cuando William y Catherine Booth comenzaron su labor en Londres, plantaron la semilla de una historia llena de esperanza. Lo que empezó como un modesto esfuerzo ha florecido en el Ejército de Salvación, una organización cristiana que hoy en día trabaja en más de 130 países y ha extendido su influencia a lo largo de más de 150 años.
A lo largo de este tiempo, millones de personas se han unido a esta causa, tejiendo una red de esperanza en todo el mundo. Cada miembro y cada acto de ayuda han sido rayos de esperanza en la vida de aquellos que más lo necesitan, iluminando caminos en los momentos más oscuros.
En la Ciudad de México, en el año 1934, las calles solían ser testigos de un desolador panorama: personas atrapadas en la espiral del alcoholismo, madres desesperadas y niños desfavorecidos vagando sin rumbo. Sin embargo, en medio de esa desolación, surgió un auténtico héroe mexicano llamado Alejandro Guzmán.
Con su proyecto «Patrulla Salvacionista», Alejandro se comprometió a cambiar esta realidad. No solo les brindó alimentos, sino que también les ofreció una razón para tener esperanza. Años de preparación, dedicación y un profundo deseo de ser agentes de transformación lo llevaron en 1937 a unirse al Ejército de Salvación.
Desde ese momento, El Ejército de Salvación en México no ha dejado de luchar incansablemente por los más necesitados.